Conéctate con nosotros

Columnas de opinión

Día del Profesor

Ser profesor hoy es una tarea exigente y, a la vez, esencial. Enseñar implica caminar sobre
lo incierto, sostener la fragilidad de lo humano sin perder la confianza en los otros. No se trata de imponer certezas, sino de abrir espacios donde el conocimiento pueda pensarse, discutirse y transformarse. En tiempos dominados por la velocidad, los algoritmos y la inmediatez, el aula sigue siendo uno de los pocos lugares donde aún es posible detenerse y conversar.

Red Comunales

Publicado

el

Ser profesor hoy es una tarea exigente y, a la vez, esencial. Enseñar implica caminar sobre
lo incierto, sostener la fragilidad de lo humano sin perder la confianza en los otros. No se
trata de imponer certezas, sino de abrir espacios donde el conocimiento pueda pensarse,
discutirse y transformarse. En tiempos dominados por la velocidad, los algoritmos y la
inmediatez, el aula sigue siendo uno de los pocos lugares donde aún es posible detenerse y
conversar.

Enseñar, en este contexto, es un acto político. No porque responda a una ideología, sino
porque toda enseñanza supone una posición frente al mundo: qué vidas se reconocen, qué
voces se escuchan, qué saberes se consideran valiosos. La escuela, en su sentido más
profundo, es un espacio público de construcción de sentido común. Por eso, reducirla a
indicadores, resultados o formatos es vaciarla de su propósito principal: formar sujetos
capaces de pensar, dialogar y convivir en sociedad.

Ser profesor hoy también significa resistir la lógica del rendimiento que se ha instalado en la
educación. Frente al discurso de la eficiencia y la competencia, enseñar exige recuperar la
lentitud y la atención. El aprendizaje no ocurre por acumulación de contenidos, sino por
experiencias que despiertan curiosidad y pensamiento crítico. La enseñanza no produce
resultados inmediatos; germina en el tiempo, a veces silenciosamente, en la vida de
quienes aprenden.

El profesor es un mediador entre el conocimiento y el mundo, entre la incertidumbre y la
comprensión. Su tarea no puede reducirse a cumplir objetivos administrativos. Enseñar
implica sostener un vínculo humano, reconocer al otro como alguien capaz de pensar y
crear. Ese vínculo es la base de toda experiencia educativa significativa.

Cuidar la escuela es cuidar la sociedad. No se trata de sobrecargarla con demandas
externas ni de transformarla en un espacio de control, sino de garantizarle tiempo y
confianza para cumplir su función formativa.

La escuela debe seguir siendo un lugar donde se pueda pensar con libertad, donde la conversación y el estudio tengan valor en sí mismos.

Estamos en un nuevo día del profesor y es necesario reconocer a quienes, pese a las
dificultades, siguen creyendo en la educación como una tarea pública, ética y transformadora.

Profesores que enseñan desde la convicción de que el conocimiento no solo informa, sino que emancipa. Que la enseñanza no consiste en fabricar el futuro, sino en mantener abierta la posibilidad de imaginarlo juntos.


Carmen Gloria Garrido, directora de escuela de Educación UNAB

senapred
Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Jueves 16 de Octubre del 2025

Dólar $959.36
Euro $1115.92
UF $39521.26
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend