Regionales
Diputado Juan M. Fuenzalida por ampliación del IFE: “El Gobierno nos escuchó y está entendiendo la importancia de mantener esta ayuda a las familias de clase media”
El diputado por la región de Coquimbo, Juan Manuel Fuenzalida mostró su satisfacción por los anuncios entregados por el Gobierno durante esta jornada, en que se confirmó que el IFE Universal se extenderá durante los meses de octubre y noviembre, permitiendo entregar una ayuda concreta a millones de familias de clase media, que se han visto duramente golpeadas producto de las consecuencias económicas derivadas de la pandemia.
“Como Bancada nos reunimos con diferentes ministros solicitando la ampliación de este beneficio, considerando el difícil momento que están pasando muchas personas en nuestro país y en especial en mi región, en que el rubro gastronómico y hotelero tuvo que cerrar sus puertas producto de la pandemia. Por ello, siempre sostuve que se debe llegar con las ayudas en el momento oportuno y esa ampliación permitirá continuar beneficiando a cerca de 7 millones de hogares que concentran alrededor de 15 millones de chilenos”, indicó el parlamentario.
En la oportunidad, Fuenzalida agradeció a las autoridades haber considerado la creación del Ingreso Laboral de Emergencia (ILE) que justamente nació desde el interior de la Bancada Oficialista, que tiene como objetivo incentivar el trabajo formal, permitiendo la creación de 500 mil nuevos empleos, y especialmente, trabajos para el sector femenino del país.
Fuenzalida sostuvo que este aporte se pagará directamente a todos los trabajadores que encuentren un empleo formal durante este año 2021 y se sumará a las remuneraciones que ellos obtengan. Al ser consultado respecto a los montos el legislador sostuvo que, en el caso de las mujeres, las cuales han sido las más afectadas por las pérdidas de empleo, el monto de este Subsidio al Trabajo pagará un 60% de su remuneración, con un tope mensual de $ 250 mil. En el caso de los hombres, este Subsidio será del 50% de la remuneración, con un tope de $ 200 mil mensuales.
Por último, el diputado también destacó el apoyo que se entregará a los microempresarios a través de un robustecimiento de los programas de Fosis.
-
Comunaleshace 4 semanas
Benjamín Rojas Méndez venció a la muerte y ahora es un feliz egresado del Colegio Adventista de La Serena
-
Comunaleshace 3 semanas
Asociación de Radiodifusores de Chile región de Coquimbo eligió nueva directiva
-
Tendenciashace 4 semanas
3ra noche del Festival de Cine de La Serena estuvo marcada por llegada de actores y actrices nacionales
-
Tendenciashace 4 semanas
La Serena en el 3er puesto de las 20 comunas de Chile más cotizadas para comprar una vivienda