Conéctate con nosotros

Regionales

Glaucoma: el “ladrón silencioso” que es la primera causa de ceguera en el mundo

El Día Mundial del glaucoma se conmemora cada 13 de marzo debido a su relevancia por ser la principal enfermedad crónica que causa ceguera en todo el mundo. Una patología que muchas veces parte de manera oculta y cuyas consecuencias en las personas pueden llegar a ser dolorosas e irreversibles.

Más detalles en www.elserenense.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

El Día Mundial del glaucoma se conmemora cada 13 de marzo debido a su relevancia por ser la principal enfermedad crónica que causa ceguera en todo el mundo. Una patología que muchas veces parte de manera oculta y cuyas consecuencias en las personas pueden llegar a ser dolorosas e irreversibles.

Nélida Bustamante (53) es una paciente del Hospital de La Serena diagnosticada y tratada por glaucoma en la Unidad de Oftalmología del CDT del Hospital de La Serena. ¿Cómo se manifestó su enfermedad?  Ella debutó con un glaucoma agudo. “Me despertó un dolor muy fuerte de cabeza en el lado izquierdo y al día siguiente me di cuenta que tenía mi ojo muy inflamado y enrojecido, entonces me ingresaron a la Unidad de Urgencia y desde ahí me derivaron a los especialistas donde lograron estabilizar la presión ocular, me han operado, y hasta el día de hoy sigo bajo control con una buena experiencia”, comenta la paciente.

Al respecto, el Dr. Rodrigo Lacroix, Oftalmólogo del Hospital de La Serena y especialista en esta patología, afirma: “El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que se ocasiona, la mayoría de las veces, debido a una presión ocular elevada; al estar alta ésta comprime el nervio y daña la estructura que permite conectarse con el cerebro; al final, el cerebro es quien revela la imagen que el ojo capta y nos permite ver, por lo tanto, si este nervio óptico se daña la visión se pierde de manera irreversible”.

¿Qué medida preventiva se puede tener ante esta enfermedad? Es muy importante que todas las personas con antecedentes familiares se realicen exámenes integrales para un despistaje de glaucoma alrededor de los 40 años y posteriormente, cada dos o cuatro años. Cabe destacar que la población que presenta la mayor cantidad de factores de riesgo son: los familiares de personas con glaucoma, enfermos de diabetes o personas que usan esteroides de manera prolongada.

TE PUEDE INTERESAR
“Pintando nuestra historia”: vecinas y artistas visuales crean mural conmemorativo en Las Compañías

Mejor capacidad diagnóstica y de tratamiento en el CDT

El hospital serenense es el centro de referencia Oftalmológico en la Región de Coquimbo y gracias a las nuevas dependencias en el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), cuentan una tecnología de vanguardia que se ha ido implementando de manera paulatina, además de amplios espacios para usuarios y funcionarios. Es así como, según datos de esta unidad, hasta el 2022 se han atendido más de 1.600 pacientes bajo tratamiento por glaucoma.

Para Iván Marín, Director (S) del Hospital de La Serena, estepaso“es un anhelo de harto tiempo, ya que siempre hemos tenido un área oftalmológica dentro de las más grandes del norte y del país. El habernos cambiado a este nuevo edificio durante enero de 2023, ha significado no sólo nuevas instalaciones, sino también equipamiento de última generación, ampliación del equipo clínico y un avance fuerte en la oferta, incluso, de subespecialidades. La idea siempre es continuar mejorando”.

Equipamiento para beneficio del paciente

La Trabeculoplastia Selectiva con Láser (SLT) es un tratamiento láser para tratar el glaucoma en este recinto hospitalario, seguro y eficaz. Se presenta como alternativa al tratamiento del glaucoma en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma de ángulo abierto. Se trata de un mecanismo que permite regular la presión intraocular, pero de forma menos invasiva y traumática que la cirugía.

El SLT se utiliza en aquellos pacientes donde las gotas oftálmicas no consiguen reducir suficientemente la presión ocular o bien provocan efectos secundarios importantes. Cabe destacar que esta tecnología no provoca daño térmico, razón por la cual se puede repetir siempre que se necesite en pos de una mejor calidad de vida para el paciente.

TE PUEDE INTERESAR
Con ópera la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Antena festejó Día de la Mujer en La Serena

Por su parte, la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), también es otra moderna técnica de diagnóstico, control y seguimiento que ha supuesto uno de los mayores avances de la oftalmología en los últimos 20 años y ya es parte del CDT. Se trata de una prueba que se realiza de manera cómoda, no invasiva y sencilla de ejecutar, la cual no supone molestia alguna para el usuario ni tiene ningún efecto secundario. En los últimos tiempos se han ido incorporando también accesorios para un estudio más detallado del ojo (córnea, cámara anterior y zona anterior del cristalino). 

Para orientar de la mejor manera a la comunidad y quienes tengan alguna sospecha de esta enfermedad, Jéssica Paniagua, enfermera encargada de la Unidad de Oftalmología Hospital de La Serena, menciona que “la forma de entrada a la Unidad de Oftalmología es a través de dos canales, uno por interconsulta derivada desde la atención primaria, la cual se prioriza según el diagnóstico del paciente y se asigna una hora, realizan sus exámenes y luego se deriva a un médico tratante. La otra opción es a través de la Unidad de Urgencias, a causa de glaucomas agudos cuyos síntomas principales son el dolor intenso de cabeza y/o los ojos rojos y con dolor excesivo”.

“Yo les digo a todas las personas que una vez al año, al menos, se hagan un chequeo porque esta enfermedad es muy silenciosa, pero si se descubre a tiempo se puede estabilizar. La gente debe tomarse el tiempo sobre todo pasado los cuarentas años, ya que la visión es súper importante para la vida diaria,” enfatiza Nélida Bustamante.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

@diarioscomunales

Crianceros y ULS se unen para trabajar en productos en torno a la Cabra Criolla

En la Comunidad Agrícola de Canela Baja (30.700 ha y 668 comuneros), ha surgido una iniciativa para fomentar la actividad criancera y procesadora de cabras con fines cárnicos, como alternativa al desarrollo lechero impulsado en la Región por Corfo e INDAP.

Más detalles en www.elcanelino.cl

#Canela #Choapa #Crianceros #cabracriolla #Canela #crianceros #nuevosproductos #uls
...

Cicletada familiar “Cuidemos el valle” congregó a decenas de turistas

Niños, niñas, jóvenes y adultos fueron parte de una jornada marcada por el deporte, increíbles paisajes naturales y mucho compañerismo. Se trata de la cicletada “Cuidemos el valle” realizada en Vicuña el pasado sábado 18 de marzo, actividad organizada por la Corporación Municipal de Turismo, apoyada por diversas oficinas del municipio elquino y patrocinios de empresas relacionadas al turismo y el deporte, instancia que convocó a cerca de 80 ciclistas provenientes de diferentes sectores de la comuna y algunos turistas internacionales.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #cicletadafamiliar #comunales #cuidemoselvalle #turistas #vicuña
...

La eficiencia en uso de agua es clave para enfrentar limitantes hídricas

Se estima que la eficiencia en el uso del agua para riego en la Región de Coquimbo se sitúa entre un 40 % a 50 %. Este número debe ser mejorado a través de campañas de transferencia, extensión y acompañamiento a los agricultores, que incentiven el uso de información y tecnologías para mejorar sus prácticas de riego.

Más detalles en www.elpunitaquino.cl

#Punitaqui #Limarí #Agricultura #Comunales #Agricultura #comunales #crisishídrica #iniaintihuasi #usodelagua
...

Últimos días para visitar exposición de artesanía Diaguita

Con el fin de generar interés en la comunidad y poner en valor el complejo arte ancestral del pueblo Diaguita, el artesano y alfarero local Eduardo Mancilla está exhibiendo en el Museo Arqueológico de La Serena la reproducción de veinte piezas de cerámica trabajadas con la misma técnica que utilizó el pueblo Diaguita, según el valioso material arqueológico encontrado en nuestro territorio local.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

Comuneros agrícolas conocen alcances de Fondos Concursables

En terreno y con la finalidad de apoyar la capacidad de gestión de las organizaciones y comunidades, profesionales de la Comisión Nacional de Riego (CNR) se reunieron con representantes de las Comunidades Agrícolas de la región de Coquimbo para invitarlas a participar en la quinta versión del “Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) 2023”.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Agricultura #agricultura #cnr #comunerosagricolas #fondosconcursable #ovalle
...

Ordenan a AFP entregar fondos previsionales a familia de afiliado fallecido

La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección interpuesto y le ordenó a la AFP Provida S.A. el traspaso del saldo de la cuenta de afiliado fallecido en enero de 2020, a su cónyuge e hijas.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

CEAZA aporta conocimiento sobre aguas subterráneas en la cuenca del Elqui

El área de Hidrogeología del CEAZA, se encuentra trabajando para saber más sobre el agua subterránea de la cuenca del Elqui y de esta manera, contribuir a mejorar la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos hídricos subterráneos. De acuerdo al Dr. Etienne Bresciani, investigador del Centro Científico CEAZA y la Universidad de O’Higgins, “en Chile, y en el mundo en general, se conocen bastante bien los acuíferos aluviales, pero mucho menos se conoce sobre los macizos rocosos en términos de sus recursos hídricos, y sobre cómo y cuánta agua circula en estos medios rocosos”.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Regionales #aguassubterraneas #ceaza #cuencadeelqui #regionales #vicuña
...

En Andacollo instalan primer centro de reciclaje y regeneración de gases refrigerantes de la zona norte



#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #celsiusclima #centroreciclaje #comunales #ministeriodemedioambiente #regeneracióndegasesrefrigerantes #regenerchile #zonanorte
...

Cocinerías ilegales desalojan voluntariamente sector del Parque O´Higgins

Luego de ser notificados por personal de Carabineros y del municipio de Coquimbo de su inminente desalojo y, lejos de ser una escena de enfrentamientos y conflictos, el personal que se desempeña en las cocinerías ilegales de calle Borgoño y Avenida Costanera (rodeando el Parque O’Higgins) empezaron a abandonar voluntariamente el lugar.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #cocineríasilegales #comunales #coquimbo #parqueO´higgins
...

Remodelación de Cancha de Pichasca contará con inversión de $139 millones

En su visita a la comuna de Río Hurtado, el Seremi de Deportes Fernando Medina , junto al Director Regional del Instituto Nacional de Deportes y la alcaldesa de la comuna Carmen Juana Olivares visitaron la multicancha de la localidad de Pichasca, que se ubica a un costado de la cancha de pasto sintético y que próximamente comenzará su etapa de licitación de obras de mejoramiento, y que se proyectan comenzar su construcción en el mes de junio y que pueda ser entregada a la comunidad en octubre próximo.

Más detalles en www.elhurtadino.cl

#RíoHurtado #Limarí #Comunales #comunales #IND #mejoramientocancha #pichasca #ríohurtado
...

Conmemorarán el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down

Este martes 21 se conmemora el Día Mundial de Personas con Síndrome de Down. La fecha busca la concientización. Esta fecha fue seleccionada para significar la singularidad de la triplicación (Trisomía) del cromosoma 21 que lo causa.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

En Morrillos finalizan proyecto que fomenta el reciclaje

En la comuna de Río Hurtado concluyó proyecto denominado "Morrillos y sus vecinos fomentando aún más el reciclaje", el cual fue financiado por el fondo de Medio Ambiente Tradicional año 2022.

Más detalles en www.elhurtadino.cl

#RíoHurtado #Limarí #Comunales #compostajes #comunales #Morrillos #proyectos #reciclaje #ríohurtado
...

Buscan mejorar infraestructura del CESFAM Marcos Macuada

Mejoramiento de infraestructura y ampliación de espacios son las principales demandas de los funcionarios y funcionarias que se desempeñan en el CESFAM Marcos Macuada. Así lo plantearon, tras una visita que realizó el alcalde (S) de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas al centro de salud, tras la solicitud de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), con el fin de dar a conocer sus requerimientos y mejorar las condiciones de los trabajadores, la atención de público y ver las posibles soluciones.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #Cesfam #comunales #MarcosMacuada #ovalle #saludmunicipal
...

El rescate de semillas nativas y el amor por su labor son las claves con las que combarbalino hace del campo su vida

Nacido y criado en el sector Los Llanos de Manquehua en la comuna de Combarbalá, Araya comenta que gracias a su emprendimiento dedicado a la producción, principalmente, de legumbres y hortalizas frescas logró entregarles estudios profesionales a sus hijos, uno de sus grandes anhelos.

Más detalles en www.elcombarbalino.cl

#Combarbalá #Limarí #Comunales #agricultura #campo #combarbalá #comunales #semillasnativas
...

Vicuña celebrará la semana de la Astronomía con charlas y visitas gratuitas al observatorio Mamalluca

Con cerca del 90% de noches despejadas al año, los cielos del norte de Chile son un laboratorio natural incomparable para estudiar el cosmos. No por nada las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo concentran gran cantidad de instalaciones astronómicas, las que representan un 40% de la capacidad de observación de la humanidad.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #astronomía #comunales #observatoriomamalluca #paihuano #visitasgratuitas
...

Alegría en los barrios de Illapel: se inaugura primer mural comunitario en subida La Concepción

Se inauguró el primer mural comunitario en subida La Concepción. La obra realizada con la participación de los vecinos del Sector Alto de Illapel y financiada con fondos municipales, retrata la historia y costumbres del barrio. Esta iniciativa responde al anhelo del alcalde Denis Cortés Aguilera y la Administración Municipal, por llevar el arte, la cultura y la seguridad a todos los sectores de la comuna.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #Illapel #LaConcepción #mural
...

Autoridades realizan fiscalización nocturna en Salamanca

Una extendida jornada nocturna se desarrolló este pasado fin de semana, en la comuna de la Salamanca. La instancia liderada por la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Nataly Carvajal, junto a ambas policías, Seremía de Salud, inspección del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos y la oficina de seguridad de la comuna cordillerana de Choapa, tuvo por finalidad, efectuar inspecciones a locales nocturnos y expendio de bebidas alcohólicas, más controles preventivos, en diversos sectores poblacionales de la ciudad.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

#Salamanca #Choapa #Comunales #Comunales #fiscalizaciónnocturna #pdi #policias #Salamanca
...

Empresa de Ovalle es distinguida con el “Sello 40 Horas”

La empresa ovallina de Asesorías Contable Suma Gestión LTDA se convirtió en la primera empresa de la provincia de Limarí en recibir el “Sello 40 Horas”, reconocimiento que entrega el Ministerio del Trabajo a las empresas que se han adaptado de forma anticipada a la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana o menos.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #40horas #comunales #empresa #ovalle
...

OSULS da inicio a su Temporada 2023 con concierto aniversario de la Universidad de La Serena

Una nueva temporada se abre camino este 2023 para la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, el cual celebrará sus 30 años de historia, música y patrimonio cultural para la Región de Coquimbo, de la mano de su primer concierto en el marco del XLII Aniversario de la Universidad de La Serena.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Educación #Regionales #Tendencias
...

Positivo balance en proyectos para la comuna de Monte Patria tras reunión en SUBDERE

La cartera de iniciativas fue sólida, centrada en dos grandes proyectos, tal como la puesta en marcha de cementerio municipal y el proyecto de edificación de muros de contención para la Villa 89 de Chañaral Alto.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #comunales #montepatria #proyectos #reunión #subdere
...

SERNAPESCA entrega reporte de animales marinos varados muertos por situación de Influenza Aviar

En total, se reportan 532 ejemplares de lobos marinos, 234 Pingüinos de Humboldt y 6 chungungos que han varado muertos en las costas de la macrozona norte, siendo las principales regiones afectadas: Arica y Parinacota con 292 lobos marinos muertos y Atacama con 139 Pingüinos de Humboldt muertos.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #animalesmuertos #coquimbo #costa #regionales #reporteinfluenzaaviar
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend