Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Regionales

¿Dulce o falsificado? Seremi de Salud ha decomisado más de 500 productos halloween sin permiso

Cada 31 de octubre, los más pequeños de hogar se caracterizan con sus personajes favoritos para buscar los anhelados dulces y así dar vida a la celebración de Noche de Brujas.

Es por ello, que desde la Autoridad Sanitaria hicieron énfasis en disfrutar de esta celebración en forma segura, comprando máscaras y disfraces en lugares establecidos, los cuales se encuentran regulados.

En relación a los disfraces, Tomás Balaguer, Jefe del Depto.  de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, indicó “Es importante que los padres puedan revisar las etiquetas de los productos, la cual debe estar en español y debe indicar claramente la edad recomendada de uso. Además, se debe estar atento a la indicación de inflamabilidad, para de esta forma mantener el producto alejado del fuego”. sostuvo.

En esta misma línea, Balaguer señaló que la Seremi de Salud se encuentra realizando fiscalizaciones en el comercio para velar por el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en esta materia, por las cuales ya se ha decomisado más de 500 productos entre pelucas, pinturas y disfraces.

Más detalles en www.elserenense.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

Cada 31 de octubre, los más pequeños de hogar se caracterizan con sus personajes favoritos para buscar los anhelados dulces y así dar vida a la celebración de Noche de Brujas.

Es por ello, que desde la Autoridad Sanitaria hicieron énfasis en disfrutar de esta celebración en forma segura, comprando máscaras y disfraces en lugares establecidos, los cuales se encuentran regulados.

En relación a los disfraces, Tomás Balaguer, Jefe del Depto.  de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, indicó “Es importante que los padres puedan revisar las etiquetas de los productos, la cual debe estar en español y debe indicar claramente la edad recomendada de uso. Además, se debe estar atento a la indicación de inflamabilidad, para de esta forma mantener el producto alejado del fuego”. sostuvo.

En esta misma línea, Balaguer señaló que la Seremi de Salud se encuentra realizando fiscalizaciones en el comercio para velar por el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en esta materia, por las cuales ya se ha decomisado más de 500 productos entre pelucas, pinturas y disfraces.

En la comuna de Coquimbo tras un operativo en conjunto con Carabineros y seguridad ciudadana, se realizó el decomiso de 48 artículos de Halloween.

TE PUEDE INTERESAR
La Serena en el 3er puesto de las 20 comunas de Chile más cotizadas para comprar una vivienda

” Estos productos pueden poner en riesgo la salud de los niños, principalmente, nos referimos a productos como pinturas, máscaras o juguetes, todos estos productos deben tener registro de autorización sanitaria que viene del Instituto de Salud Pública, y cuando eso no se cumple lo que corresponde es decomisar los productos”. Señaló la Seremi de Salud, Dra. Paola Salas.

Finalmente, en cuanto a los maquillajes y pinturas, los cuales se usan para todo tipo de caracterizaciones, la Seremi indicó que deben contar con un registro del Instituto de Salud Pública para que sea un producto seguro.

Recomendaciones:

  • Revisar las etiquetas.
  • Verificar que el juguete sea adecuado según la edad recomendada.
  • Verificar las advertencias de peligros que contengan en las etiquetas productos tales como: disfraces, pelucas, peluches, entre otros.
  • Comprar en tiendas establecidas y reguladas.
  • Comprar maquillaje registrado que contenga el número de registro del ISP.
Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend