Conéctate con nosotros

Regionales

[Exclusivo] Gobierno Regional ocupa último lugar nacional en Ejecución Presupuestaria 2025

Informe de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, a marzo de 2025, señala que a esa fecha sólo se había gastado el 6,6% del presupuesto asignado de $98 mil millones, siendo la administración regional con menor gasto o inversión a nivel nacional. En contraparte, en Magallanes se había gastado ya el 30,6%. a igual mes.

Análisis de El Serenense se da a conocer a sólo 24 horas antes de la Cuenta Pública que dará el gobernador Cristóbal Juliá ante el Consejo Regional, cuya invitación llegó a este medio recién durante esta mañana.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Informe de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, a marzo de 2025, señala que a esa fecha sólo se había gastado el 6,6% del presupuesto asignado de $98 mil 200 millones, siendo la administración regional con menor gasto o inversión a nivel nacional. En contraparte, en Magallanes se había gastado ya el 30,6% a igual mes.

Un gasto devengado de sólo $6 mil 486 millones de pesos llevaba en marzo de 2025 el Gobierno Regional de Coquimbo que administra el gobernador Cristóbal Juliá (IND Evópoli), lo que representa el 6,6% del presupuesto asignado a la región para su desarrollo que es de $98 mil 200 millones.

La cifra pone a la región en el último lugar nacional de gasto o inversión realizada que contrasta con lo realizado en Magallanes que había usado ya $22 mil 528 millones equivalentes al 30,6% de su presupuesto de $73 mil741 millones al tercer mes del presente año.

Comparación

Si se compara con el mismo mes de marzo del año pasado, 2024, el gasto también es menor ya que a dicho mes y año, la inversión llegaba al 7,8%, es decir, algo más de un punto porcentual superior ya que se habían gastado $408 millones más teniendo como jefe regional a la destituida exgobernadora Krist Naranjo (IND, Partido Ecologista Verde). Naranjo fue destituida, entre otras razones, por una baja ejecución presupuestaria en la acusación que realizó el Consejo Regional de Coquimbo de la época.

A su vez, si se compara la ejecución presupuestaria histórica desde marzo 2019 a marzo de 2025, el 6,6% del actual gobernador es el segundo más bajo sólo superado en 2022 que llegó al 5,9% por la misma Naranjo.

Marzo 2019: 25,8%

Marzo 2020: 18,4%

Marzo 2021: 19,3%

Marzo 2022: 5,9%

Marzo 2023: 8,5%

Marzo 2024: 7,8%

Marzo 2025: 6,6%

En qué se ha gastado la plata

De acuerdo a la SUBDERE, que cruza información de la Dirección de Presupuestos, DIPRES, con Transferencias a Municipios y al Programa de Saneamiento Sanitario, Transferencias al sector privado y FIC, los mayores destinos de la administración Juliá en sus primeros tres meses han sido principalmente Transferencias Corrientes con M$3.603.489 e Inversión en Obras con M$2.642.459.

Las cifras analizadas por El Serenense se anticipan a la Cuenta Pública que dará el gobernador Cristóbal Juliá este miércoles 28, correspondiente a la gestión 2024, instancia en la que se informará sobre el balance de inversión, avances estratégicos y desafíos de la región durante una sesión extraordinaria del Consejo Regional citada para las 10:30 horas, en el salón Gabriel González Videla del edificio del Gobierno Regional, con ingreso por calle Los Carrera esquina Arturo Prat en La Serena.

La sesión es pública y puede ingresar toda persona sólo con derecho a escuchar.

LA SERENA

Indicadores económicos

Martes 27 de Mayo del 2025

Dólar $938.28
Euro $1067.93
UF $39179.35
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend