Regionales
En La Serena 28 usuarios o usuarias de INDAP innovarán sus procesos productivos con maquinaria de primer nivel
La herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP) permite que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregue apoyos que faciliten las labores diarias de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.
Aquello se logra con los usuarios y usuarias del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS). Tal fue el caso de lo llevado a cabo en la comuna de La Serena, donde el servicio del agro benefició a 28 de ellos o ellas, y que representa una inversión total de INDAP superior a los $ 59 millones.
Más detalles en www.elserenense.cl

La herramienta Inversión de Activos Productivos (IFP) permite que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregue apoyos que faciliten las labores diarias de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.
Aquello se logra con los usuarios y usuarias del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS). Tal fue el caso de lo llevado a cabo en la comuna de La Serena, donde el servicio del agro benefició a 28 de ellos o ellas, y que representa una inversión total de INDAP superior a los $ 59 millones.
Rosa Rojo es agricultura del sector de Las Rojas y señaló que tras recibir una chipeadora “me va a facilitar el trabajo y me va a servir mucho para hacer también la tierra de hoja que necesito para mis árboles que van a producir y así poderlos alimentar con un buen abono, de lo mismo que me está generando el árbol”.
Al respecto, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, afirmó que el servicio del agro está constantemente impulsando el progreso de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, “tanto con asesoría como también mediante el cofinanciamiento de inversiones, que es lo que realizamos en esta ocasión en la comuna de La Serena y que simboliza un círculo virtuoso entre los beneficiados y beneficiadas, la Municipalidad de La Serena y nosotros como institución dependiente del Ministerio de Agricultura”.
El servicio del agro de manera simbólica efectuó una ceremonia en la que se convocó a 8 usuarios o usuarias y en donde se hizo entrega de maquinaria agrícola cofinanciada mediante el IFP, como son pulverizadora, motocultivador, ordeñadora, chipeadora o cosechadora.
Sobre este apoyo el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, dijo que “es el fiel reflejo de que innovar los procesos productivos es una de las principales claves para un mejor desarrollo y avance de los usuarios y usuarias de INDAP. Sin duda, las maquinarias serán de gran ayuda en el día a día de los productores y productoras. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos y seguiremos poniendo a disposición del Mundo Rural inversiones similares”.
Por su parte, la Directora de DIDECO, Luz Martínez (en representación de la Alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena), destacó que esta acción forma parte de los convenios entre la municipalidad y el INDAP, correspondiente a los programas PRODESAL y PADIS: “Es muy importante y relevante destacar estos proyectos, porque vienen en directo beneficio de la Agricultura Familiar Campesina y permiten ingresar tecnología a sus predios, a su trabajo diario. También les permite avanzar con temas de infraestructura, en el caso de los crianceros. Y la maquinaria va a beneficiar a los agricultores, para que así puedan disminuir el tiempo de trabajo, así como también el esfuerzo físico y poder tener tiempo para sus familias”.
Además de la maquinaria antes señalada, los otros proyectos adjudicados fueron sala de proceso, kit de elaboración de queso, invernadero metálico, bodega de almacenaje, cerco de malla, cosechador de aceitunas, implementos apícolas y sala quesera.
-
Comunaleshace 4 semanas
Polémica en el periodismo regional: Rocío Barraza acusa malas prácticas del comunicador Roberto Dueñas
-
Comunaleshace 1 semana
SONAMI lamenta fallecimiento de su vicepresidente Francisco Araya Quiroz
-
Regionaleshace 4 semanas
Golpe al GORE. Jefe de Gabinete de Pleticosic tenía prohibido ejercer funciones públicas: sumario y devolución de pagos
-
Regionaleshace 3 semanas
Gestión de Juliá no remonta: Gobierno Regional sigue último en inversión de recursos del FNDR