Conéctate con nosotros

Regionales

Más de 19 mil pensionados reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones en la región

Uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82 años y más de nuestra zona.

Red Comunales

Publicado

el

Uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82 años y más de nuestra zona.

Un total de 19.193 pensionados y pensionadas de la Región de Coquimbo recibieron un aumento en su Pensión Garantizada Universal (PGU) durante el mes de septiembre, como parte de la implementación de la Reforma de Pensiones. Esta mejora representa un avance significativo en el compromiso por garantizar una vejez más digna a miles de personas mayores en el país, según se indicó desde el Ejecutivo.

A nivel nacional, el Instituto de Previsión Social (IPS) efectuó el pago de la PGU a más de 2 millones 220 mil personas, destinando recursos fiscales por cerca de 500 mil millones de pesos. De ese total, más de 390 mil adultos mayores de 82 años o más fueron beneficiados directamente con el incremento en sus pensiones.

La seremi del Trabajo y Previsión Social de Coquimbo, Monserrat Castro, destacó el impacto de esta medida en la región. “Este aumento refleja el compromiso con los adultos mayores, especialmente con aquellos que han estado en situación de vulnerabilidad por años. En Coquimbo, más de 19 mil personas ya están recibiendo este beneficio, lo que representa no sólo un alivio económico, sino también un acto de justicia social”, dijo.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género y de Gobierno (S), Camila Sabando, valoró la política pública como un paso esencial para avanzar en mayor equidad. “Este primer incremento en los recursos entregados es un avance concreto que responde al llamado ciudadano por una reforma previsional profunda y que pone en el centro la dignidad de las personas mayores. Es importante destacar que esta es una reforma con rostro de mujer, que viene a hacer justicia con tantas jubiladas que dedicaron su vida al cuidado y al trabajo no remunerado, y que por años quedaron fuera del sistema previsional”, aseguró.

Además de la PGU, la reforma también permitió incrementos en otros beneficios sociales, como la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, el Aporte Previsional Solidario de Invalidez y el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, beneficiando en total a más de 740 mil personas a nivel nacional, con una inversión estatal superior a 176 mil millones de pesos.

Este incremento en las pensiones marca una nueva etapa en la implementación de la Reforma, que continuará en enero de 2026 con la entrega de nuevos beneficios como el Seguro Social, el Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida.

Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Jueves 02 de Octubre del 2025

Dólar $959.19
Euro $1124.89
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend