Un inédito paso para que mujeres
de la región de Coquimbo se capaciten en el manejo de Grúa Horquilla y al mismo
tiempo se les generen puestos de trabajo en esa área, es lo que está liderando
la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivon Guerra Aguilera junto a la Red
por la Equidad de Género, Diversidad e Inclusión (REDEG), quienes ha generado
una alianza con la Empresa de Supermercados Unimarc.
Una reunión realizada en Santiago,
específicamente en las oficinas de la Compañía SMU de Supermercados Unimarc,
fue el encuentro donde se generó una alianza estratégica público-privada con el
fin de capacitar e incorporar a mujeres
de la región en labores tradicionalmente realizadas por hombre.
El oficio del manejo de la Grúa
Horquilla es un requerimiento constante en las empresas de Supermercado, es una
labor frecuentemente ejecutada por hombres, pero desde el Ministerio de la
Mujer y la Equidad de Género junto a al Red EG, se propuso buscar espacios para
mujeres en esta áreas, idea que fue vista con buenos ojos por la Compañía SMU.
Las mujeres beneficiarias de este
acuerdo serán las pertenecientes a los programas de 4 a7 y Mujeres Jefas de
Hogar de SernamEG.
Marcela Luza, Gerente de Personas
Logística, Gerenta de personas de la División Logística de SMU,
destacó la propuesta generada y dijo que está alianza es una gran oportunidad
para su empresa, “me pareció fantástica
la reunión. Nosotros como compañía tenemos una tremenda oportunidad de
incorporar a la mujer en estos espacios
que son tradicionalmente masculinos como lo son todo lo que opera en los
centros de distribución . nosotros tenemos 10 centros de distribución a lo
largo de Chile y uno esta en al cuarta región y efectivamente ahí no ten emos
mujeres en nuestras operaciones de grúa
por ejemplo, así que se nos presenta una tremenda oportunidad.
En tanto, la seremi de la Mujer y
la Equidad de Género, Ivon Guerra Aguilera se mostró contenta con el compromiso
de la Compañía y explicó que esta gestión nace del trabajo que el Gobierno del
Presidente, Sebastián Piñera ha solicitado con el objetivo de insertar a más
mujeres al mundo laboral, “primero que todo agradecer el compromiso de la
Compañía SMU, esta alianza va en dirección del que nos ha solicitado nuestro
Presidente y Ministra, que es gestionar más y mejores espacios de inserción
laboral femenina. Sabemos de la necesidad de empresas del retail de contar con
este oficio y hemos querido apuntar que ahora se confíe en las mujeres. Por lo
mismo esta empresa se ha comprometido en capacitar y al mismo tiempo generar
espacios de trabajo”
Además, Guerra agregó,
“empezaremos con pocos cupos, pero la idea es ir en aumento y que otras empresas
copien esta linda iniciativa de la Compañía SMU y se pueda confiar en la mano
de obra femenino. Como Gobierno vamos a seguir incentivando a que más empresas
confíen en las capacidades de mujeres para realizar todo tipo de labor”
Marcela Salas, Subgerente de Sostenibilidad
de la Compañía SMU, habló de la importancia de generar este tipo de
iniciativas, “muy satisfecha con la reunión, la posibilidad de hacer esta
alianza público-privada es una gran oportunidad para las mujeres de la zona y
para nosotros como compañía que es la
oportunidad de poder generar un impacto
positivo en mujeres que justamente son jefas de hogar y en labores que están
masculinizadas y las cuales se requieren
también de las competencias y de todas las habilidades que como mujeres podemos
entregar. En ese sentido, nos llena de orgullo y creo que apunta justamente
también a la sostenibilidad de la compañía y a generar un impacto muy positivo
en nuestras comunidades”.
Finalmente, Lilian Denham, Directora Ejecutiva REDEG, valoró la puesta en marcha de esta alianza, “Como equipo de liderazgo es que nos reunimos con SMU en Santiago, para conocer sus expectativas sobre el programa y poder aunar criterios para que la incorporación de las mujeres del programa sea efectiva y de calidad y sobre todo un “win – win” para todos los integrantes de esta iniciativa. El programa además coincide con la inauguración del nuevo centro de distribución de SMU en la región, y que por primera vez tendrá mujeres operando grúas horquillas. Todo un hito para la empresa, y para la industria del retail y supermercadistas de nuestro país.”, concluyó.