Un total de 798 personas serán
los beneficiarios directos de esta obra postulada por el municipio de La Serena
y financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que
busca dar una solución a los comerciantes de Las Compañías, quienes no cuentan
con un lugar fijo donde vender sus productos y deben instalarse
transitoriamente en diferentes calles, situación que a la vez genera un dolor
de cabeza para los residentes que deben convivir con la congestión de sus
calles durante los días de feria.
Es por esto que la aprobación del
proyecto fue ampliamente celebrada, ya que además de ser una solución para
ambas partes, será un beneficio para los usuarios, ya que podrán hacer sus
compras con mayor comodidad. “Esto fue desarrollado íntegramente por
profesionales del municipio y vendrá a darle dignidad a los feriantes, porque
tendrán un lugar propio donde hacer su trabajo. Con esto sacaremos las ferias
de las calles, que si bien hasta ahora cumplen un objetivo, también producen
molestias a la gente que vive en los lugares donde se hace feria, dificulta el
paso en situaciones de emergencia y deben estar limpiando la suciedad que
queda. Esto va a permitir además que la gente que tiene su permiso pueda trabajar
en esta feria de abastos y también será más cómodo para la gente que necesite
hacer sus compras”, explicó el alcalde de La Serena Roberto Jacob, indicando
que el proyecto se encuentra a la espera del convenio mandato, es decir,
la autorización del Gobierno Regional
para comenzar el proceso de licitación de la obra.
Con una inversión del orden de los
3.144 millones de pesos, la construcción albergará más de 600 puestos, con
pavimentación, estacionamientos, techo, baños y oficinas administrativas
incluidas, en un terreno que se encuentra ubicado en calles Colombia con Las
Rosas y tiene una superficie aproximada de 25.000 metros cuadrados, con el cual
cientos de feriantes serán beneficiados con una moderna infraestructura que,
incluso, a futuro podría contar con puntos limpios y de compostaje para una
mejor utilización de los residuos orgánicos que quedan al terminar cada día de
feria.