Comunales
Servicio de Salud Coquimbo se refiere a movilizaciones en pabellones de hospitales
El porcentaje de adhesión ha sido del 67% en los 3 recintos asistenciales de alta complejidad de la región. Sin embargo, la actividad quirúrgica igualmente ha priorizado cirugías de urgencia oncológicas y casos impostergables.
Más detalles en www.elserenense.cl

Cabe indicar, que esta situación no responde a la falta de voluntad institucional, sino a las condiciones reales de recursos que enfrenta el sistema público de salud a nivel nacional.
“En este minuto, todos los esfuerzos que está haciendo el Ministerio de Salud y por tanto también el Servicio de Salud, están en dirigir los recursos hacia poder ir disminuyendo los tiempos por los que espera la ciudadanía para cirugías y consultas, en un escenario de bastante restricción económica. Tenemos la obligación, tanto los directores de hospitales como desde la Dirección del Servicio, de focalizar y poner la atención y los recursos en esta línea”, sostuvo Ernesto Jorquera, Director del Servicio de Salud Coquimbo.
El proceso de normalización de grados para las unidades de pabellón implicaría un incremento mensual importante e implementar esta mejora salarial sin el respaldo presupuestario adecuado, pondría en riesgo la continuidad y calidad de los servicios que se brindan a más de 757.000 habitantes de la Región de Coquimbo, comprometiendo no solo la atención actual, sino también la sostenibilidad futura del sistema.
RESPECTO A LA MOVILIZACIÓN:
Como institución comprometida con el cumplimiento de la normativa vigente y los principios de la función pública, la paralización de actividades constituirá una falta al deber funcionario que, según establece el ordenamiento jurídico, conlleva consecuencias.
“Abandonar las funciones siempre tiene un rigor administrativo que tiene que ver con la investigación, los sumarios e inclusive, los descuentos que después en algún minuto se deben hacer. Es una lástima en llegar a estas circunstancias, pero estamos en un contexto que hay que mantener esta posición”, afirmó Jorquera.
Aún así, el Servicio de Salud Coquimbo mantiene su compromiso con el bienestar de los funcionarios y hace un llamado a retomar el diálogo constructivo que ha caracterizado las relaciones laborales en la Red Asistencial Pública, considerando el impacto que la paralización tiene sobre los pacientes y sus familias, y a retomar las actividades clínicas, mientras se continúa trabajando en la búsqueda de soluciones que sean sustentables para el sistema de salud.
-
Regionaleshace 4 semanas
CEAZA actualizó pronóstico de precipitaciones que comenzaron la noche de este domingo
-
Comunaleshace 3 semanas
La Serena sorprende con gran variedad de actividades gratuitas para vacaciones de invierno
-
Policialhace 4 semanas
PDI interviene cementerio de Las Compañías por desaparición de osamentas
-
Policialhace 4 semanas
Padre e hija detenidos por homicidio frustrado con arma blanca en La Serena