Iglesia
Obispos llaman a la esperanza, justicia y encuentro por el bien de Chile
En su 131ª Asamblea Plenaria, los obispos de la Conferencia Episcopal de Chile expresaron su fidelidad al nuevo papa León XIV y oraron por el fallecido Francisco. También denunciaron la expansión del narcotráfico.
Más detalles en www.elserenense.cl

En su 131ª Asamblea Plenaria, los obispos de la Conferencia Episcopal de Chile expresaron su fidelidad al nuevo papa León XIV y oraron por el fallecido Francisco. También denunciaron la expansión del narcotráfico.
Desde el Centro de Espiritualidad Loyola, en la comuna de Padre Hurtado, los obispos calificaron la reciente Asamblea Plenaria como “un acontecimiento inédito” que les llevó a ofrecer su primera Eucaristía por el descanso del papa Francisco, de quien recordaron su “luminoso ministerio entre nosotros”. Asimismo, celebraron con gozo la elección del Papa León XIV. “Le aseguramos nuestra comunión y fidelidad para seguir trabajando por la nueva evangelización de nuestra patria”.
Marcados por el Año Jubilar, los obispos reafirmaron su compromiso con la renovación pastoral. “Seguimos trabajando en la renovación de nuestras estructuras y modos de servicios pastorales para vivir una creciente sinodalidad”. Destacaron también los esfuerzos por promover “una cultura del cuidado y del buen trato”.
Seguridad, narcotráfico y natalidad
Reconociendo como otro elemento esperanzador el Informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, los obispos expresaron, también, su inquietud ante hechos que “nos inquietan y duelen”, como la expansión del narcotráfico y el crimen organizado en el país. “Promueven la violencia, inseguridad y pobreza”, advirtieron, señalando que este flagelo “utiliza a los jóvenes y seduce al ámbito político, judicial y deportivo generando una realidad crecientemente corrupta y difícil de enfrentar”.
Al mismo tiempo, lamentaron los prejuicios contra la población migrante. “Desgraciadamente estas incivilidades llevan aparejadas prejuicios negativos, teñidos de generalizaciones injustas, contra numerosos hermanos migrantes que legítimamente vienen a nuestra patria y contribuyen al bien común de Chile”. A ello sumaron la “alarmante baja de la natalidad que hipoteca el futuro del país”, haciendo un llamado a estudiar en profundidad esta situación tras los resultados del reciente Censo.
Llamado al diálogo en tiempo electoral
Con una mirada pastoral y ciudadana, los obispos pidieron a los líderes políticos y sociales que “trabajen juntos para revertir estas graves situaciones que hieren el alma de Chile”. En medio de la polarización, señalaron que el proceso electoral que se avecina puede ser “providencial oportunidad para que los distintos actores políticos y sociales, más allá de las legítimas diferencias que los distinguen, derriben ‘muros’ ideológicos, dejen atrás la violencia verbal y alcancen un gran acuerdo nacional sobre las materias aludidas, que trascienda sus intereses particulares, poniendo en el centro el bien común de Chile”. Desde la Iglesia, reiteraron su compromiso para “colaborar activamente en favorecer el encuentro, el diálogo y el acuerdo entre los distintos actores sociales”.
-
Comunaleshace 1 semana
Urgente: PDI informa detención, en Venezuela, del imputado por homicidio de Ana María Pizarro
-
Policialhace 3 semanas
Confirman que restos humanos hallados en Avenida Cuatro Esquinas corresponden a Ana María Pizarro
-
Policialhace 2 semanas
Degenerado del auto rojo tiene denuncia en Santiago y sería de Punitaqui
-
Comunaleshace 3 semanas
ACTUALIZACIÓN: Identifican a presunto autor del crimen de Ana María Pizarro en La Serena