Conéctate con nosotros

Regionales

Feria Regional de Economía de Circular 2024 se presentará este viernes y sábado en la Avenida del Mar

Buscando posicionar la cultura de la reducción, reciclaje y reutilización de desechos, este viernes 13 y sábado 14 de diciembre se efectuará la Feria Regional de Economía Circular 2024, una muestra en la cual 14 emprendedores de La Serena, Coquimbo, Ovalle y Los Vilos presentarán sus trabajos en la Avenida del Mar de la capital regional, a la altura del 4400.

El evento es organizado por la agrupación ambientalista local Corazón Verde, con financiamiento otorgado por el Gobierno Regional, a través de su Fondo de Interés Regional de Medio Ambiente 2024, junto al patrocinio de la Municipalidad de La Serena. El objetivo final de la exposición es promover una mayor responsabilidad y participación de la ciudadanía en la prevención, valorización y reutilización de los residuos domiciliarios.

Más detalles en www.elserenense.cl

elserenense

Publicado

el

Buscando posicionar la cultura de la reducción, reciclaje y reutilización de desechos, este viernes 13 y sábado 14 de diciembre se efectuará la Feria Regional de Economía Circular 2024, una muestra en la cual 14 emprendedores de La Serena, Coquimbo, Ovalle y Los Vilos presentarán sus trabajos en la Avenida del Mar de la capital regional, a la altura del 4400.

El evento es organizado por la agrupación ambientalista local Corazón Verde, con financiamiento otorgado por el Gobierno Regional, a través de su Fondo de Interés Regional de Medio Ambiente 2024, junto al patrocinio de la Municipalidad de La Serena. El objetivo final de la exposición es promover una mayor responsabilidad y participación de la ciudadanía en la prevención, valorización y reutilización de los residuos domiciliarios.

La exposición será inaugurada este viernes a las 11:00 de la mañana. El horario de atención será de 11:00 a 20:00 horas. En ella se presentarán trabajos manuales en materiales reciclados, incluyendo papel, madera, botellas y envases de vidrio, telas y textiles, metales, equipos electrónicos en desuso, así como hormigón ecológico, tejidos con tintas producidas a partir de verduras, entre otros.

Además, cada jornada contará con intervenciones consistentes en charlas de especialistas y casos de éxito, como también momentos musicales y espacios para que representantes de organismos de fomento productivo expliquen las herramientas de que disponen enfocadas a este tema.

Esta feria es un nuevo aporte de la organización Corazón Verde al objetivo de lograr una vida más armónica entre el ser humano y su entorno, acumulando ya más de una década de trabajo para desarrollar ciudades con desarrollo humano y sustentables. De ahí el interés por promover la economía circular, un sistema que buscar aprovechar los recursos para reducir, reciclar y reutilizar todo aquello que se desecha y darle una segunda vida.

Según reportes del Ministerio del Medio Ambiente, en Chile se generan 19,6 millones de toneladas de residuos sólidos al año. La tasa general de reciclaje alcanza al 20,9%. En cuanto a residuos sólidos domiciliarios, cada chileno genera cerca 1,27 kg de basura al día, de los cuales, en promedio, un 58% son residuos orgánicos y un 26% está formado por envases. Un 58% de estos residuos van directamente a los rellenos sanitarios, sin ninguna forma de reaprovechamiento.

Cabe mencionar que la región de Coquimbo cuenta con un único relleno sanitario –El Panul, en la comuna de Coquimbo–, cuya vida útil ya está en su límite.

LA SERENA

Indicadores económicos

Viernes 17 de Enero del 2025

Dólar $1010.68
Euro $1041.4
UF $38419.13
IPC % -0.2
UTM $67429
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend