En
varias ocasiones se manifestaron las 94 familias que componen el comité
“Vivienda Esperanza” de la Caleta de San Pedro debido a que no veían avances
con su proyecto habitacional y tenían dudas respecto a las implicancias que
tendría la reciente aprobación del Plan Regulador Intercomunal del Elqui en la
construcción de sus viviendas. Tras varias reuniones con las autoridades del
Ministerio de Vivienda, esta semana llegaron a un acuerdo que permitirá
desarrollar su proyecto y avanzar en la postulación de subsidios durante este
año.
Los
principales acuerdos establecidos entre los dirigentes y las autoridades del
MINVU consisten en que se respetará el ante proyecto con el que contaban previo
a la aprobación del PRI y durante el segundo semestre de este año se procederá
a la postulación para que las 94 familias cuenten con subsidios.
Respecto
a este acuerdo, Andrea Ponce, Presidenta del comité “Vivienda Esperanza” de
Caleta San Pedro, destacó que “las autoridades nos dieron buenas noticias y se hicieron
las gestiones para que finalmente se respete nuestro proyecto que databa de
antes de la aprobación del plan regulador intercomunal. Estamos felices y
depusimos la toma porque este año vamos a poder postular a nuestras viviendas
tras 9 años luchando por las casas”
Por
su parte, el SEREMI Hernán Pizarro destacó que “nos reunimos nuevamente con las
dirigentas del comité para reafirmar nuestro compromiso con ellas. Hemos dado
un paso importante como Gobierno para apoyar a las familias ya que se respetará
el anteproyecto que tienen, calificaremos su financiamiento y esperamos que
durante el segundo semestre las 94 familias puedan postular a sus subsidios
habitacionales”.