Miles de familias y personas visitaron este fin de semana los diversos
monumentos nacionales que abrieron sus
puertas para celebrar una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural, el
cual lleva este año lleva por lema “Juntos
hacemos patrimonio” y que a partir del 2018 se realiza en dos días con la
finalidad que la ciudadanía tenga un mayor acceso a la oferta cultural y
alcance a participar en mas de una actividad , como también de recorrer y conocer los diferentes
edificios históricos de su región.
“Hemos tenido una gran diversidad de actividades y lo importante es el
rescate y el que podamos dar a conocer nuestro patrimonio. Somos el resultado
de nuestra historia, cultura y tradiciones, y es por eso la importancia de este
día en el cual cientos de familias de nuestra región y de Chile pueden
acercarse y conocer como es nuestra cultura
e hitos importantes de nuestra región que se caracteriza por su
riqueza histórica”, señaló Lucía Pinto,
intendenta de la región de Coquimbo.
En esa misma línea, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
Francisco Varas destacó que “el compromiso del presidente Sebastián Piñera es
de generar un mayor acceso ,es por ello que el día del patrimonio se realiza en
dos días para poder acercar a la ciudadanía a nuestra historia e identidad regional. Han
sido más de 90 actividades que se han desarrollado en la región en diversos
espacios culturales de La Serena y de la región de Coquimbo”.
Una de las actividades desarrolladas en la región fue la ceremonia “Día del Patrimonio en el regimiento Nº21 de Coquimbo” en donde la intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto recibió la medalla conmemorativa de los “160 años de la revolución constituyente de la batalla Los loros y Cerro Grande” de parte de su creador Javier Campos Santander, quien también es gestor de las medallas del bicentenario de las batallas de Chacabuco y Maipú.
Recibieron también esta distinción el
Comandante de la Guarnición de Ejercito de La Serena y Comandante del
Regimiento Nº21 , Coronel Manuel Herrera Fredes, y la Presidenta de la Junta de
vecinos de Islón , Jane Vega Vásquez.
Al respecto el Coronel Manuel Herrera, manifestó que “Cooperamos para el
día del patrimonio hacer este lanzamiento junto al Seremi de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio en donde fueron invitadas diferentes organizaciones para
que mostraran su historia, patrimonio en este cuartel que tiene más de 200 años
y es así como la ciudadanía respondió de muy buena forma. Ya llevamos más de
4500 personas que han ingresado por nuestra guardia, en donde lo relevante es
mostrar este cuartel que es de todos los chilenos”.
En la ocasión la Intendenta Lucía Pinto, junto al Seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio Francisco Varas , hicieron entrega del premio de Conservación
Patrimonial que otorga el Consejo de
Monumentos Nacionales, cuyo ganador
resultó ser Raúl Campos Vega, profesor de historia y geografía e impulsor de la ruta
patrimonial iglesias de La Serena y del Valle de Elqui, quien se ha destacado por
promover y difundir el patrimonio local.
Día del patrimonio Cultural
Este 2019 se cumplen 20 años desde que en el 1999 se instaurará esta
celebración con el propósito de generar
conciencia acerca del cuidado y salvaguardia de nuestro patrimonio cultural
material e inmaterial.
Esta iniciativa que tradicionalmente se lleva a cabo el último fin de
semana del mes de mayo, es impulsada por el Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio, a través de Consejo de Monumentos Nacionales quien pone
a disposición de la ciudadanía el sitio web www.diadelpatrimonio.cl en donde se puede encontrar la programación completa de todas actividades
organizadas por instituciones publicas y privadas.